Homenaje al agua.

Las aguas del río Ouro dan vida a molinos y batanes en la finca Galea, en Alfoz. Molino y...
Continue ReadingUn viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense.
Las aguas del río Ouro dan vida a molinos y batanes en la finca Galea, en Alfoz. Molino y...
Continue ReadingEl patrimonio en imágenes de la Semana Santa de Viveiro, atesorado desde el siglo XV hasta la actualidad,...
Continue ReadingSobrecoge pensar la cantidad de generaciones de vivarienses que habrán procesionado por estas estrechas calles desde el siglo...
Continue ReadingAutorretrato frente al santuario de Nosa Señora das Virtudes da Ponte, en Arante, en su interior hay maravillas......
Continue ReadingEs difícil resistirse a este encuadre de la playa de Cubelas en San Ciprián, enmarcada con la ventana...
Continue ReadingEl viento agita los helechos en el mirador de Coelleira. Éste es el punto continental más cercano desde...
Continue ReadingLos hornos de calcinación de hierro de Vilaoudriz, de forma ligeramente troncocónica, con 4 metros de diámetro superior...
Continue ReadingEl antiguo monasterio de San Salvador de Villanueva, en la localidad mariñana de Lourenzá, es actualmente sede del...
Continue ReadingCarlos Folgueira, distinguido repostero fallecido en 1993, popularizó el postre por el que es más conocida la ciudad...
Continue ReadingEn las afueras de Mondoñedo los caminos siguen siendo los de antaño. La multitud de aldeas y pequeños...
Continue ReadingTres diminutas siluetas sobre los acantilados dan idea de la altura de estas paredes graníticas de la costa...
Continue ReadingLas rutas aéreas giran hacia el norte al llegar a la altura de San Ciprián. Las estelas de condensación...
Continue ReadingLa factoría de Alcoa se duplica en el reflejo de un charco del muelle de Morás... Alcoa, desde...
Continue ReadingCon luz natural el petroglifo de Cervo pasa casi desapercibido. Una luz dura y rasante ayuda a que...
Continue ReadingUna cascada de colores tiñe la roca de granito cerca de la playa del Pericón, en San Ciprián....
Continue ReadingCon esta reproducción de una de las pinturas murales con las que Hipolito Xeada adorna las columnas de...
Continue ReadingEn la ruta por las Canteras organizada por el Concello de Cervo y el Instituto Geológico y Minero, los...
Continue ReadingAmarte, el certamen de pintura mural organizado por el concello de Burela, está transformando las paredes de hormigón del...
Continue ReadingCuando baja la marea es la ocasión de acercarse a saludar a la sirena. Monumento A Maruxaina. En SAN...
Continue ReadingPrimeros días de agosto. Ola de calor en la península y nieblas en la Mariña lucense. Monumento A Maruxaina....
Continue ReadingUn ciervo volante (lucanus cervus), vacaloura o escornabois en gallego, en el paseo marítimo de San Ciprián. Estos escarabajos,...
Continue ReadingAllá donde la costa de granito se ha erosionado, en un entrante se ha formado un pequeño arenal....
Continue ReadingDos peregrinos que siguen el actual Camino Norte de Santiago continúan ruta tras hacer un alto en la...
Continue ReadingEn la noche del 28 de marzo, cuatro mercantes permanecían anclados cerca del archipiélago de las Farallons, a...
Continue ReadingCon el viento del Nordés, uno de los eólicos de la punta de Portelo, al este de la...
Continue ReadingLas palmeras del paseo marítimo y el gran álamo blanco junto a los astilleros Fra, en San Ciprián,...
Continue ReadingEste lunes se cumplen quince años de la mayor catástrofe ambiental de la historia de España, conocido como...
Continue ReadingConocida como O Fuciño do Porco, la punta de Socastro, ha pasado de ser un lugar prácticamente desconocido...
Continue ReadingLa cascada del río Xestosa presentaba este aspecto a mediados de verano. En un año especialmente seco y...
Continue ReadingEl pasado 5 de agosto de 2017 se cumplían sesenta años del naufragio del Drácula, un balandro al...
Continue Reading
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Follow Us
Contenidos de Rincones de la Mariña y del autor, Antonio Herrera, en las redes sociales.