álvula de la compuerta de la presa de Pousada, en el río Ouro, que abastecía el canal que llevaba el agua a la antigua central hidroeléctrica.
#foz #galícia #rinconesdelamariña #amariña #amariñalucensePlaza de la Catedral.
Dos mujeres salen de la Plaza de la Catedral en Mondoñedo por la calle de Pascual Veiga.
#Mondoñedo #Lugo #Galicia #mariñalucense #amariña #rinconesdelamariñaLa Semana Santa de Viveiro.
![]() |
Procesión de la Esperanza de la Resurrección, se celebra el Sábado Santo. |
Autorretrato en Arante
A través de la ventana.
O rei das tartas
Fuentes:
En la encrucijada
![]() |
Cruceiro en la Ruta da Auga, en Mondoñedo. |
Isla de Sarón
![]() |
Vista de la Isla de Sarón desde el camino del Cantábrico. |
Fuente:
Camino Natural de la Ruta del Cantábrico. Etapa 5. San Cibrao-Viveiro. (2018). Retrieved from https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-noroeste/cantabrico/etapa-v/default.aspx
Cirros artificiales
Las rutas aéreas giran hacia el norte al llegar a la altura de San Ciprián. Las estelas de condensación formadas por los reactores forman nubes artificiales.
A las bajas temperaturas reinantes a la altitud que vuela el avión, el vapor de agua que se expele junto con los gases de la combustión se congela rápidamente formándose cristales de hielo que pueden crecer hasta formar las típicas nubes de tipo Cirrus.
Alcoa desde el muelle de Morás
![]() |
Alcoa, desde el puerto de Morás. |
Galicia, L., Voz, L., & S.A., L. (2018). El impacto económico de Alcoa representa el 30% del PIB de Lugo. Retrieved from https://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2010/02/28/impacto-economico-alcoa-representa-30-pib-lugo/0003_8323752.html
Ruta das Canteiras
En la ruta por las Canteras organizada por el Concello de Cervo y el Instituto Geológico y Minero, los participantes pudimos conocer de la mano de Jorge Fernández las canteras históricas de San Ciprián.
A lo largo de los siglos las rocas graníticas del batolito sobre el que se asienta está localidad han sido utilizadas como materiales naturales de construcción, fijando así una vista armónica entre roca y paisaje.
Móvil Bq Acuarios V Plus.
Amarte Burela
Amarte, el certamen de pintura mural organizado por el concello de Burela, está transformando las paredes de hormigón del malecón del puerto en un museo pictórico al aire libre.
Los murales de David Muñoz y Selmira Balseiro, presentados al II Certamen. En #RinconesDeLaMariña. Fotografía de Antonio Herrera. Móvil Aquaris Bq V Plus.
A vacaloura
Un ciervo volante (lucanus cervus), vacaloura o escornabois en gallego, en el paseo marítimo de San Ciprián.
Estos escarabajos, cuyos machos destacan porque presentan unas mandíbulas semejantes a cuernos, tan característicos de los bosques gallegos, han visto como su población se reducía al verse afectado su hábitat por la actividad forestal y humana.
Tras la foto lo apartamos al jardín.
En #RinconesDeLaMariña. Fotografía de Antonio Herrera. Móvil Bq Aquaris V Plus.
Playa de Ril.
![]() |
Detalle de la playa de Ril. |
Peregrinos en Arante.
![]() |
Dos peregrinos abandonan la iglesia de Arante por la puerta lateral, bajo las pinturas murales. |
Artículos relacionados:
Follow Us
Contenidos de Rincones de la Mariña y del autor, Antonio Herrera, en las redes sociales.